Un recorrido por la Tierra Media de Nueva Zelanda

Estos días he vuelto a ver la trilogía completa (versión extendida) de El Señor de los Anillos. Debo confesar que soy fan de las tres películas, aunque especialmente de Las Dos Torres, sobre todo por su banda sonora y su fotografía. Esos paisajes de fantasía, pero que al mismo tiempo podemos identificarnos con ellos son algo digo de mención. La trilogía completa de El Señor de los Anillos se filmó en Nueva Zelanda, y a día de hoy mantiene todavía un gran interés turístico en esta región del mundo. Además, por si nos habíamos olvidado, grabaron también allí la trilogía El Hobbit, aunque quizá mejor si lo olvidamos.

Parque Nacional de Tongariro – Mordor

Gracias al cine, muchos destinos han visto como se incrementaba el turismo por el reclamo que supone visitar los escenarios de rodaje de un taquillazo. En Nueva Zelada nos podemos encontrar la tierra oscura gobernada por Sauron, Mordor, donde se forjó el anillo único. Está localizada en el Parque Nacional de Tongariro, uno de los lugares más visitados de la isla norte de Nueva Zelanda.

Gracias a sus impactantes paisajes volcánicos, fueron el escenario perfecto para que el malvado Sauron lograra dominarlos a todos. El volcán Ngauruhoe, o Monte del Destino, es un lugar perfecto para aquellos que buscan aventuras (o incluso deshacerse del Anillo Unico).

Parque Regional Kaitoke – Rivendel

Rivendel, un paraíso alejado del mundo de los humanos y habitado por los inmortales elfos. Ambientada en el Parque Regional Kaitoke, se trata de un área de recreo situada 14 kilómetros al norte de Upper Hut. Que no te decepcione no encontrar ninguno de los elementos característicos de la película (al fin y al cabo, todo se incluyó a través del ordenador), los carteles marcan los lugares de rodaje. No obstante, Kaitoke es un lugar perfecto para descansar, hacer una merienda, bañarse o pasear por sus frondosos bosques.

 

 

Río Kawarau – Río Anduin

Estas escenas de la Comunidad del Anillo navegando por el río Anduin fueron rodadas en el río Kawarau (en las afueras de Queenstown) gracias a la colaboración con empresas de aventura locales, y se puede recorrer el río haciendo rafting atravesando la localización de Argonath.

Glenorchy – Isengard

La fortaleza residencia del mago Saruman el blanco, fue localizada en los grandes campos de Glenorchy, una zona de bosques y montañas de una belleza que quita el aliento situadas al final del Lago Wakatipu, saliendo desde Queenstown. Allí también se grabó la galopada de Gandalf hacia Isengard y la entrada de la comunidad del anillo a Lothlórien.

Matamata – Hobbiton

Si hay algún lugar en Nueva Zelanda que no se puede perder uno, sin lugar a duda es Hobbiton, el hogar de los Hobbits. Las pequeñas casas de los medianos se encuentran a las afueras de Matamata, y el set de grabación está conservado tal y como aparece en las películas. No falta detalle: la ropa tendida, chimeneas humeando, huertos rebosantes… hasta te puedes tomar una cerveza en la taberna El Dragón Verde. Aunque la entrada es un poco cara, es una visita imprescindible.

Deja una respuesta