Reabre el paso entre Zamora y Portugal

Ical. El paso fronterizo entre la provincia de Zamora y Miranda do Douro (Portugal) se reabrirá el próximo lunes, día 15 de junio, a las 8 horas, después de haber estado cerrado al tráfico desde el día 17 de marzo, de manera que se unirá al de Quintanilha-San Martín del Predroso, por la antigua N-122, a su paso por el puente internacional, que ha sido el único habilitado durante el estado de alarma.

Desde el inicio del confinamiento, los agentes de la Policía Nacional del puesto fronterizo controlaron un total de 11.363 vehículos y 21.658 personas. A 1.194 de ellas se les denegó la entrada a España “`por encontrarse fuera de los supuestos permitidos”, según señalaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Zamora.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, subrayó la “respuesta positiva” del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, a la solicitud planteada por los municipios zamoranos durante las últimas semanas para “favorecer” la comunicación con Portugal en un punto “clave y estratégico”.

Izquierdo valoró la “sensibilidad” del Gobierno de España y del Ministerio de Interior y agradeció la “decisión” que permite incorporar ese paso fronterizo tras múltiples conversaciones con alcaldes, empresarios y agentes sociales de ambos lados de la frontera.

Además del paso Zamora-Miranda do Douro, el próximo lunes se abrirán los de Salvaterra do Miño-Monçao, Tomiño-Vilanova de Cerveira y Arbo-Melgaço, en Galicia, que permanecerán abiertos de 8 a 22 horas, de lunes a viernes. “Esta medida, fruto de la buena relación de colaboración entre los gobiernos portugués y español, facilita el paso de transportistas y trabajadores transfronterizos y permite activar la economía, el comercio y la industria de la zona”, anotaron las mismas fuentes.

Además de esos dos pasos fronterizos por carretera, la provincia de Zamora cuenta con nueve más: tres en Fonfría, dos en Alcañices y sendos pasos en Fermoselle, Villardeciervos, Puebla de Sanabria y Lubián, que permanecerán cortados y “serán vigilados por efectivos de la Guardia Civil”, aunque el de Rihonor de Castilla se abrirá dos días a la semana para permitir el trabajo de agricultores y ganaderos con explotaciones a ambos lados de la frontera.

Deja una respuesta