Pakistán, encrucijada de culturas

Es cierto que las noticias que surgen de Pakistán no suelen ser muy halagüeñas, pero si una persona se molesta en adentrarse en el país asiático descubrirá auténticas maravillas sobre él. Está ubicado en una encrucijada de caminos estratégica entre las regiones del sur, el centro y el oriente asiático.

Cuenta con 1046 km de costa hacia el mar Arábigo y el golfo de Omán en su parte sur. No presume de ser el país más seguro del mundo, pero no todas las zonas son completamente inseguras. Solo necesitas informarte primero.

El territorio del actual Pakistán fue en la antigüedad el hogar de diversas culturas, como la neolítica Mehrgarh y la cultura del valle del Indo de la Edad del Bronce. También fue objeto de invasiones y asentamientos por parte de hindúes, persas, indogriegos, musulmanes, turco mongoles, afganos y sijes.

Toda aquella región estuvo gobernada por numerosos imperios y dinastías como el Imperio mauria, el Imperio aqueménida, el Califato omeya, el Imperio mongol, el Imperio durrani, el Reino sij y el Imperio británico. Como resultado de los esfuerzos del movimiento liderado por Muhammad Ali Jinnah y del movimiento de independencia indio, en 1947 Pakistán consiguió su independencia y se configuró como la nación de los musulmanes que habitaban en las regiones del este y oeste de la India, donde eran mayoría. Inicialmente Pakistán fue un dominio británico, pero en 1956 el país aprobó una constitución y se convirtió en una república islámica.

Una guerra civil en 1971 provocó la secesión de Pakistán Oriental, que pasó a llamarse Bangladés. La historia de Pakistán posterior a su independencia ha estado caracterizada por períodos de gobierno militar, inestabilidad política y el conflicto con su vecina India, otro país con armas nucleares, por el control de Cachemira.

Islamabad, Lahore, Gilgit-Baltistan y las provincias de Sindh y Punjabson muy seguras para el turismo y allí no ha habido incidentes destacables, especialmente referidos a turistas. Debido a su geografía, Pakistán hereda una cultura rica y única y ha conservado activamente sus tradiciones establecidas a lo largo de la historia. Antes de la invasión islámica muchos panyabíes y sindhis eran hindúes y budistas, pero todo cambió durante la conquista islámica a lo que hoy es Pakistán.

Existe una industria de cine autóctona conocida como Lollywood, con sede en Lahore, que actualmente produce más de 40 películas al año. Hubo un tiempo en que Lollywood producía en serie no menos de 120 películas por año. La industria de cine pashto, situada en Peshawar, todavía produce más de 50 películas al año.

Deja una respuesta