Molinaseca

Molinaseca es la puerta del Camino de Santiago en la comarca del Bierzo. El Puente de los Peregrinos que se eleva sobre el río Meruelo da la bienvenida a los caminantes en su peregrinaje hacia Compostela. Junto al puente se alza un viejo crucero de piedra donde concluye la calle Real. Los restos de un castro romano sorprenden desde la cima del Monte del Castro.

La localidad dista 100 kilómetros de la capital de la provincia, León. Dentro del patrimonio arquitectónico de la cultura tradicional destacan las casas de dos plantas, también llamadas de corredor, construidas con adobe y mampostería de cantos rodados, con tejados de pizarra a dos o cuatro aguas. Este tipo de casas son típicas de poblaciones agrícolas y ganaderas, pues la parte baja se destinaba a cuadras y la superior a vivienda. El conjunto se completaba con el lagar, la bodega y las solanas.

La población actual es de 771 habitantes. El Santuario de las Angustias data del periodo barroco, aunque fue reformada en épocas posteriores. Destacan sus retablos churriguerescos, su gran tabernáculo del siglo XVIII y la Piedad de piedra.

Su altitud sobre el nivel del mar asciende a 873 metros. La Iglesia de San Nicolás de Bari es una espléndida muestra del arte religioso. Fue construida en la segunda mitad del siglo XVII. La fachada principal tiene un gran valor histórico artístico.

Los núcleos de población que comprenden el municipio son: El Acebo, Onamio y Poblado de MSP, Paradasolana y Riego de Ambrós.

La calle Real ha determinado desde siempre el crecimiento urbano de la villa y ha sido y es el lugar de paso obligado para los peregrinos. Destacan en ella sus casas de piedra, casonas, y palacios con magníficos escudos que evocan glorias del pasado.

Las fiestas en Molinaseca son Las Angustias y San Roque el 15 y 16 de agosto. Fiesta del Agua el 17 de agosto; tradicional la suelta del agua por la calle central del pueblo. Feria de Jardinería el mes de abril.

El Puente de los Peregrinos es el paso del río Meruelo como se hacía en la Edad Media que da acceso a la calle Real. Se trata del único puente peatonal del Bierzo y es un símbolo de la villa.

Los Puentes del mal paso. De época romana sirvieron de paso para el transporte de oro desde Las Médulas. Cerca de Molinaseca destacan parajes como la Fuente de la Trucha en El Acebo, la Herrería de Compludo, la Iglesia de Riego de Ambrós, así como el resto de pueblos.

Deja una respuesta