5 Lugares curiosos a 2 horas de Ponferrada (II parte)

Volvemos con lugares curiosos muy cerca de Ponferrada. A poco más de dos horas podemos visitar una joya única del arte mudéjar en Castilla y León, la Catedral del Vino, la Iglesia de las Estrellas o un pueblo que pertenece a dos países.

Real Monasterio de Santa Clara en Tordesillas

A orillas del Duero a su paso por Tordesillas, a dos hora de Ponferrada, se encuentra uno de los mejores ejemplos de arte mudéjar de Castilla y León. Es una auténtica sorpresa visitar este lugar que fue el antiguo Palacio Real de Alfonso XI y Pedro I y después un convento.

Se construyó entre los siglos XIV y XVIII y para su edificación se hizo venir a alarifes árabes (arquitectos) de Toledo y Sevilla. El Palacio Real tenía amplios salones rodeados por galerías que giraban en torno a un patio donde el agua era el elemento fundamental. De esta época se conserva el Patio Árabe y su impresionante Capilla Dorada. En 1363 el palacio se transforma en convento al donarlo Pedro I a su hija Beatriz. A lo largo de los años se fue transformando y ampliando. En la actualidad viven en una parte de convento unas pocas monjas que elaboran dulces para su venta.

Pertenece a Patrimonio Nacional, por lo que si quieres visitarlo tienes que reservar la visita en su página web.

Real Monasterio de Santa Clara en Tordesillas
Real Monasterio de Santa Clara en Tordesillas / Curiositravel

La Catedral del vino en Cigales

En realidad se trata de la Iglesia de Santiago Apóstol de Cigales. Se encuentra a dos horas y veinte de Ponferrada. Se la conoce como la Catedral del Vino, porque se empezó a construir en el siglo XVI con los ingresos de la venta del clarete, vino oficial de la Corona de Castilla cuando la Corte se encontraba en Valladolid. Tras la marcha de los reyes a Madrid, los ingresos quedaron paralizados, pero 200 años después se reanudó la construcción con los donativos que enviaba desde México un vecino de Cigales, Fray Antonio Alcalde, obispo de Guadalajara y Yucatán.

Es un templo de grandes dimensiones que se encuentra en una zona elevada para salvar el curso del río.

La visita guiada finaliza con una cata de vinos en el interior de la iglesia.

A dos hora de Ponferrada
Catedral del Vino / Ruta del Vino Cigales

San Pedro Cultural

San Pedro Cultural es una iglesia restaurada con motivos astronómicos en la población de Becerril de Campos, Palencia, a dos horas y diez de Ponferrada. Fue construida en el siglo XII y tuvo varios usos: escuela, granero, etc. El derribo de una de las torres por motivos de proximidad a viviendas, motivó la pérdida de estabilidad general de la edificación, que en menos de 40 años pasó al estado de ruina total.

En el año 2010, con la original idea de tres arquitectos palentinos, se restauró la iglesia de una forma peculiar a fin de hacerla distinta a todas las demás. Respetando la construcción original se reparó la cubierta y parte de los muros. Se decoró el techo simulando el cielo nocturno y se instaló una iluminación muy cuidada.

Dentro encontraremos un péndulo de Foucault de movimiento continuo , varios relojes solares, varios puntos de entrada de luz para demostrar el movimiento de rotación de la Tierra y una recreación del firmamento realizada en la bóveda (que se encontraba derrumbada en su casi totalidad). El paso de un haz de luz sobre la línea meridiana trazada en el suelo indica los meses del año, los signos del zodiaco y los solsticios de invierno y de verano. Debido a ello, es recomendable visitar San Pedro Cultural a las doce del mediodía, a fin de poder observar la trayectoria del haz sobre la meridiana.

Lugares curiosos a dos horas de Ponferrada
San Pedro Cultural

Rihonor de Castilla y Rio de Onor

En la provincia de Zamora, a dos horas de Ponferrada, se encuentra este pueblo que pertenece a dos países: España y Portugal. Su habitantes, poco más de cien, hablan castellano y portugués de forma indistinta.  También tienen un dialecto propio: se habla rihonorés, una variante del asturleonés.

Con el Tratado de Zamora, en 1143, nació el Reino de Portugal. Tras muchas tensiones bélicas y como Ruidenore se encontraba en medio, el municipio se dividió en dos localidades: Rihonor de Castilla, que pertenece a España, y Rio de Onor, que pertenece a Portugal. Es una aldea comunitaria, todos se sienten del mismo lugar, comparten el uso de molinos y hornos, tienen pastos comunitarios para el ganado.

Lugares a dos horas de Ponferrada
Rio de Onor

Bar 8mm en Sarria

Se encuentra situado en la calle Diego Pazos en Sarria, a una hora y veinte de Ponferrada.

Si te apetece hacer una escapada a la zona de Sarria, un lugar perfecto para comer es el Bar 8mm. Es un local con una decoración inspirada en el cine. Las paredes están cubiertas de placas base de ordenadores, cámaras de 8mm, rollos de películas, pósters y muchas figuras de Star Wars.

Para comer tienen tapas, tostas y su plato estrella, las pizzas.

Bar 8mm en Sarria

2 comentarios en «5 Lugares curiosos a 2 horas de Ponferrada (II parte)»

Deja una respuesta