3 Escapadas de miedo cerca de El Bierzo

¿Te apetece disfrutar de una escapada de miedo cerca de El Bierzo? Te damos ideas para que disfrutes de Halloween o Samaín en Galicia, Castilla y León o Asturias.

Se acerca la noche del 31 de octubre, una festividad llena de magia, misterio y miedo en la que mucha gente celebra Halloween o Samaín. Ambos se basan en el mismo origen, una celebración de los pueblos celtas en la que despedían el verano y daban la bienvenida al invierno. Esa noche los celtas creían que el mundo de los muertos se abría, permitiendo el tránsito de uno a otro mundo y la fugaz convivencia entre ambos. La gente se disfrazaba con máscaras y pieles para que los muertos no los reconociesen y los dejasen tranquilos. Esto daría lugar a la costumbre de disfrazarse que se mantiene en la actualidad.

Otro de los ritos celtas relacionados con el mundo de los espíritus es la aparición de la Santa Compaña. La noche del 31 de octubre, un grupo de difuntos, guiado por un vivo, camina por los pueblos en completo silencio, vestidos de blanco y con velas. Suelen aparecer en caminos próximos a los camposantos y todos han de guardarse de encontrarse con esta procesión. El condenado que les guía sólo se verá libre de la maldición cuando le pase el testigo a otro vivo.

El Samaín llegó a Estados Unidos durante los siglos XVIII y XIX con los numerosos emigrantes escoceses e irlandeses que partieron hacia América llevando sus tradiciones.

1.- Castillo de Soutomaior, en Galicia

Este castillo se encuentra muy cerca de Pontevedra. Como cada año vuelven a este castillo las visitas teatralizadas, aptas para todos los públicos. Hay dos tipos de visitas: familiares y para adultos con un total de 840 plazas.

Las visitas familiares serán los días 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de octubre, con la posibilidad de elegir dos horarios por jornada, a las 12:00 y a las 16.30 horas. Tendrán como protagonistas a los científicos Von Furenberg e Irina Calselberg, junto a las autómatas Brunilda Kartoffel y Vettel Zanfonike.

Las visitas para adultos serán los días 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de octubre, a las 19:30 horas. Ellos irán acompañados de dos guías, Félix y Angustias, que irán mostrando la historia del castillo con algunos sucesos paranormales. Para poder salir de la fortaleza tendrán que superar una serie de pruebas.

Castillo miedo
Castillo de Soutomaior / Curiositravel

2.- Castillo Encantado de Trigueros del Valle, en Castilla y León

En la provincia de Valladolid, en la localidad de Trigueros del Valle, se encuentra un lugar mágico. Una fortaleza del siglo XV habitada por animales mitológicos y criaturas fantásticas.

Aunque durante todo el año puedes conocer a sus peculiares habitantes, las puertas de esta peculiar fortaleza se abren desde el 12 de octubre al 27 de noviembre con una nueva decoración. Nuevos personajes visitarán el castillo, monstruos, fantasmas y muñecos malditos dan la bienvenida en las diferentes salas.

La decoración es apta para todos los públicos, pero como en años anteriores hay salas señalizadas para los más valientes.

Castillo de miedo
Castillo Trigueros del Valle / Curiositravel

3.- Siero, en Asturias

Siero es un pueblo asturiano con un interesante pasado minero. Aún podemos ver sus castilletes de metal en la Ruta del Siero minero. Pero este año han decidido disfrutar de un Halloween de miedo.

Desde el 28 de octubre al 2 de noviembre son varias las actividades que puedes disfrutar en este pueblo. Entre ellas el misterio del robo de las calabazas, una actividad familiar que consiste en descubrir un misterio, el Quién es quién, a través de paneles informativos tienes que descubrir el personaje que falta, y una gymkana de terror que tienen que completar un circuito de dos kilómetros superando diferentes retos.

miedo
Halloween

Deja una respuesta