En España es tradición despedir el año con doce uvas, una por cada campanada. Así tendremos suerte los doce meses del año. Pero esta tradición no es la misma en otros países, así que nos vamos de viaje por todo el mundo para conocer las distintas tradiciones de fin de año. El objetivo de todas es el mismo: soltar lo malo y atraer la buena suerte.
Italia
El último día del año los italianos cenan un plato de lentejas, ya que piensan que de esta forma el año vendrá cargado de abundancia. Cuantas más se coman, más riqueza tendrán el año próximo. Otra de sus tradiciones es lanzar fuegos artificiales y petardos para alejar los malos espíritus.
Japón
En el país nipón los templos japoneses hacen sonar sus campanas 108 veces. Esta tradición se debe a que de esta manera purifican los 108 deseos mundanos que causan el sufrimiento. Después del sonido de las campanas los japoneses brindan con amazake, un licor caliente.
Dinamarca
En este país empiezan el año saltando. Para ello, cuando el reloj está cerca de marcar la medianoche los daneses buscan un lugar donde subirse, una silla o algo elevado para dar el salto cuando el reloj marque las doce. También tienen otra tradición, romper platos en Año Nuevo. La vajilla rota se coloca en la puerta de las casas porque se cree que un montón de platos rotos simboliza que tienen muchos amigos.
Estados Unidos
Aquí la tradición es darse un beso justo después de las campanadas para tener buena suerte en el nuevo año. Los estadounidenses creen que no darse un beso trae 365 días de soledad. El origen no está claro, se cree que en la época romana, durante el festival de Saturnalia, fecha próxima al Año Nuevo, todos se daban un beso.
Esta tradición la hemos vista reflejada en muchas películas.
Rusia
A pesar de las gélidas temperaturas del país, los rusos dan la bienvenida al nuevo año dándose un baño en un río o en un lago. De esta manera celebran un ritual de renacimiento atrayendo la buena salud para el año que empieza.
Chile
Una de las tradiciones más peculiares de este país es barrer la casa durante la noche para limpiarla de malas energías y vibraciones. Otra de las tradiciones es coger la maleta y pasearse por la casa con ella.
Reino Unido
La tradición de este país tiene que ver con la primera persona que te visita en las primeras horas del Año Nuevo. El primer invitado que llega a casa tras el fin de año es el que va a traer suerte. First footing es el nombre de esta tradición. En realidad es una buena excusa para visitar a tu familia o amigos. Lo normal es llevar algún regalo: vino, flores, etc.
Ecuador
Familiares y amigos se reúnen para la tradicional quema del año viejo. El 31 de diciembre se coloca en una hoguera un muñeco fabricado con cartón y tela que simboliza el año que se va. Si el año ha sido malo, el muñeco puede ser golpeado, y si ha sido bueno, lo despiden con alegría. Después se quema el muñeco para dejarlo atrás y dar la bienvenida al nuevo año.
Tailandia
Una de las tradiciones más divertidas es la de Tailandia. Allí se celebra el Songkran a mediados de abril durante varios días. El agua es la gran protagonista de esta celebración, las calles se cierran y empiezan las batallas de agua. Su origen viene del agua que se vierte sobre las estatuas de Buda, representa la purificación y el lavarse de los pecados y de la mala suerte.
