Burgos es una provincia con un gran patrimonio cultural y arquitectónico. Si además te gusta el vino es la zona perfecta para conocer sus dos D.O. Ribera del Duero y Arlanza. El domingo 23 de octubre y todos los fines de semana de noviembre puedes disfrutar de 4 Escapadas de vino. En esta época las viñas están preciosas, se tiñen de tonalidades amarillentas y ocres y nos dejan unos paisajes increíbles. La paleta de colores en otoño es muy variada y sorprendente.
Los precios de las escapadas oscilan entre los 65 y los 80 euros e incluyen el traslado en autobús acompañados de una guía oficial, la visita guiada y cata en bodega, visitas culturales a pueblos y lugares turísticos y la comida. La duración es de un día completo y las salidas están garantizadas. Es importante destacar que estas escapadas sólo están disponibles unas fechas determinadas de los meses de octubre y noviembre.
El punto de encuentro es la plaza Santa Teresa en Burgos, donde nos estará esperando nuestro transporte junto con la guía oficial que nos acompañará durante todo el día.
Escapada 1 – La esencia de la Ribera del Duero burgalesa
Fechas: 12 y 27 de noviembre
Precio: 80 euros.
La D.O. Ribera del Duero engloba cuatro provincias: Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Aunque en estas escapadas nos centramos en la provincia de Burgos. Es una denominación que cuenta con 40 años de historia y su principal variedad de uva es la Tempranillo.
La primera visita del día es a Bodegas Nabal, se encuentra en Gumiel de Izán. Es una bodega familiar que elabora vinos con uvas de excepcional calidad. La bodega compra la mayoría de las uvas a pequeños viticultores. Durante la visita conoceremos la forma de elaborar sus vinos y cataremos el Valle de Nabal y el Nabal crianza.

Continuaremos nuestra ruta visitando el pueblo de Peñaranda de Duero, una preciosa villa medieval en la que destacan sus casas de arquitectura tradicional con entramado de madera y construidas con piedra y adobe, su impresionante plaza Mayor y su castillo.

Comeremos en La Casona de La Vid, un restaurante especializado en lechazo. Para hacer la digestión recorreremos el monasterio de La Vid, que se encuentra justo enfrente.

Escapada 2- En el corazón de la Ribera de Arlanza
Fechas: 5 y 26 de noviembre
Precio: 65 euros
Empezamos la escapada visitando las Bodegas Buezo, creadas en 1999 en una tierra con una amplia tradición vinícola. Según cuenta la historia, aquí es donde se elaboró el vino que llevó Colón a las Américas.
La ruta continúa en Covarrubias, que se encuentra dentro de la asociación de Pueblos más bonitos de España. Es un pueblo muy cuidado que parece de película, sus casas con fachadas blancas están construidas con madera y adobe.

Santo Domingo de Silos es la siguiente parada. Es muy conocido su famoso monasterio con su impresionante claustro y los cantos gregorianos. La comida será en el Restaurante Santo Domingo de Silos, cuya especialidad es el cabrito y el lechazo.

Si la climatología lo permite se visita el Desfiladero de La Yecla. Se encuentra muy cerca de Santo Domingo de Silos y es una estrecha y profunda garganta que las aguas han ido horadando durante millones de años.

Escapada 3 – Tras los orígenes de la Ribera del Duero burgalesa
Fechas: 23 de octubre, 6 y 20 de noviembre
Precio: 80 euros
Esta escapada comienza visitando la Bodega El Lagar de Isilla, en La Vid. Una bodega familiar que elabora 250.000 botellas. Los primeros vinos se elaboraron en una bodega del siglo XV en Aranda de Duero, pero debido a la buena aceptación tuvieron que trasladarse a La Vid, a una finca de estilo colonial de 1890.

La siguiente visita es a El Cotarro de Moradillo de Roa. Son unas bodegas subterráneas que ocupan todas las caras del cerro de la Iglesia de San Pedro. Algunas de las bodegas tienen hasta cuatro niveles. Hay más de 150 bodegas.
La comida es en El Rincón del Pasado, una bodega excavada a mano hace más de 200 años y en la que podemos visitar también su Museo del Vino. Un recorrido por la historia de la Ribera del Duero.
Escapada 4 – En el alma de Ribera del Duero y Arlanza
Fechas: 13 y 19 de noviembre
Precio: 75 euros
En este visita conoceremos más sobre la D.O. Arlanza, ya que la primera visita es a las Bodegas Monte Amán, una de las primeras bodegas en luchar y formar parte de la misma. Cuenta con 30 hectáreas de viñedo propio 100% Tempranillo.
Después conoceremos la Bodega Bela, que se encuentra dentro de la D.O. Ribera del Duero. Cuentan con 83 hectáreas de viñedos propios divididos en dos zonas: Villalba de Duero y Moradillo de Roa. Su bodega tiene una estructura vanguardista que combina la madera y el cristal. Tiene una superficie de 6.000 metros cuadrados.
Visitaremos con nuestro guía Lerma, otro de los pueblos que están incluidos en los Pueblos más bonitos de España. El duque de Lerma ordenó construir Lerma a su capricho para convertirlo en la corte de recreo. Su Palacio Ducal, la Colegiata, su plaza Mayor y el Mirador de los Arcos son algunos de los imprescindibles de esta villa ducal.

Una de las visitas más curiosas del día es al Museo de los Aromas. Se encuentra en Santa Cruz de la Salceda y es el único museo de los aromas de Europa. El olfato es el protagonista de este peculiar lugar, en el que podremos oler hasta 92 aromas.
A tan solo 50 metros está el Restaurante Las Baronas, donde es la comida.
Estas son las 4 Escapadas de vino que incluyen una gran variedad de planes para disfrutar de la provincia de Burgos y el vino de las D.O. Arlanza y Ribera del Duero.