5 Mercadillos navideños en Europa

Los mercadillos navideños tienen su origen en el centro y norte de Europa en el siglo XVI. Nacieron como forma de reunión en un lugar acogedor en invierno. Las principales plazas de muchas ciudades europeas se llenan de luces y adornos navideños. El vino caliente hace que la gente entre en calor, el olor de los dulces llena las calles y los villancicos son la banda sonora.

Te dejamos una lista con 5 mercadillos navideños en Europa que merece la pena conocer. Si no quieres salir de España puedes visitar estos mercadillos navideños.

Budapest, Hungría

Si la ciudad es bonita todo el año, imagínate como es en Navidad. Pistas de patinaje sobre hielo, puestos navideños, música e iluminación hacen que esta ciudad se vuelva aún más bonita. Es uno de los mejores mercadillos navideños de Europa y es famoso por la Fiesta de Adviento en la Basílica. En su fachada cada noche se proyecta un espectáculo de luces y cada domingo de adviento se enciende una vela en su corona.

En los más de cien puestos puedes comprar multitud de adornos navideños, pero también degustar su increíble gastronomía.

Budapest mercadillos navideños
Budapest

Colmar, Francia

Es uno de los mercadillos navideños europeos más famosos. El pueblo es una auténtica maravilla da igual la época del año en la que vayas, pero en Navidad se vuelve aún más bonito.

Todo el centro se ilumina y hay seis mercados repartidos por toda la parte antigua de la ciudad.

Además de este mercado navideño puedes visitar muchos en esta zona de Alsacia: Estrasburgo, Eguisheim u Obernai son algunos de los más famosos, pero no los únicos.

Colmar mercadillos navideños
Colmar

Basilea, Suiza

Es la ciudad universitaria más vieja de Suiza y la que cuenta con mayor número de museos del país.

El año pasado este mercadillo navideño fue declarado como el mejor de Europa. Más de 180 puestos en los que además de adornos navideños puedes comprar artesanía, productos gastronómicos y todo tipo de curiosidades. Prueba los gofres, las salchichas asadas o los Läckerli, pan con especias.

En el ayuntamiento de Basilea tienen el libro de los deseos. En él todo el mundo puede escribir sus deseos y pensamientos.

Basilea mercadillos navideños
Basilea

Dresde, Alemania

Esta preciosa ciudad, situada a orillas del río Elba, fue prácticamente destruida durante la II Guerra Mundial. Supo renacer de sus cenizas y se ha convertido en una ciudad que merece la pena conocer.

En Alemania puedes disfrutar de muchos mercadillos navideños increíbles. Pero en Dresde se encuentra un mercado que tiene su origen en 1434. Más de 200 puestos atraen a miles de personas cada año. Se encuentra situado en la plaza Altmarkt y uno de los principales atractivos turísticos en Navidad es una pirámide escalonada de 14 metros de altura y su árbol de Navidad.

Por toda la ciudad hay representaciones teatrales y música.

Dresde mercadillos navideños
Dresde

Cracovia, Polonia

Cracovia fue una de las pocas ciudades polacas que no fue devastada durante la Segunda Guerra Mundial, ya que apenas fue bombardeada por las tropas alemanas. El centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978.

Además de su importante historia  y de la belleza de la ciudad, otro de los motivos para visitar esta ciudad es lo económica que es. Polonia no ha adoptado la moneda única europea y siguen utilizando la suya, el zloty (PLN).  Cracovia además tiene una gran vida nocturna, con muchos conciertos en directo, y la gente es muy agradable.

En la principal plaza de la ciudad, Rynek Glowny, se ubica uno de los mercadillos navideños más bonitos del país. Las casetas de madera venden productos tradicionales, juguetes, puestos de comida y puedes degustar el famoso vino caliente especiado.

En la misma plaza se encuentra la Lonja de los Paños, que está abierta durante todo el año y venden artesanía.

Cracovia mercadillos navideños
Cracovia

Deja una respuesta