5 Lugares increíbles en Portugal

Portugal es un país cercano que cada vez visitan más españoles. Su rica gastronomía, el carácter abierto de sus gentes y su increíble patrimonio arquitectónico lo convierten en un destino de lo más interesante.

Islas Berlengas

El archipiélago de las Berlengas se encuentra en el océano Atlántico, a 10 km de Peniche. Está formado por tres grupos de islotes de formación granítica muy antigua: Berlenga Grande, islas Estelas y Farilhões. La única que se puede visitar y está habitada es Berlenga Grande. Esta isla tiene un perímetro de unos cuatro kilómetros y mide aproximadamente 1500 metros de largo por 800 metros de ancho. La parte más alta de la isla es donde se encuentra el faro y tiene una altitud de 121 metros. Desde 2011 son reserva de la biosfera de la UNESCO.

Berlega Mayor es una preciosidad de isla que sorprende por el color de sus aguas, su orografía escarpada repleta de grutas y su famoso Fuerte São João Baptista, que ha sido portada de muchas revistas. Al ser una Reserva Natural el número de visitantes está restringido, puedes consultar aquí cómo reservar.

Palacio da Pena en Sintra

Uno de los lugares más visitados de Portugal es el palacio da Pena. Su situación elevada, la mezcla de estilos arquitectónicos y la explosión de color hacen que miles de turistas lo visiten cada año. Se encuentra en Sintra, a 40 minutos de Lisboa, y su nombre se debe a que está ubicado en lo alto de una peña.

Este palacio fue una de las principales residencias de la familia real portuguesa durante el siglo XIX. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995.

Primero se edificó en este lugar un monasterio, pero el terremoto de Lisboa de 1755 lo dejó en ruinas. De esa primera edificación aún podemos ver algunos restos en los jardines del palacio, como la Gruta del Monje y la capilla.

Fueron Fernando II y María II de Portugal los que adquirieron los terrenos y mandaron construir su residencia. Posteriormente, diferentes monarcas lo utilizaron como residencia de verano. El palacio tiene una mezcla única de estilos arquitectónicos, desde el neogótico hasta el neomanuelino e incluso el neomorisco. Su interior se puede visitar y disfrutar de cómo está decorado con azulejos y paredes pintadas con trampantojos de arena de estuco.

El parque que rodea el palacio tiene una extensión de 200 hectáreas y está lleno de lagos, estanques, senderos y árboles exóticos.

Portugal
Palacio da Pena

Óbidos, villa literaria

Óbidos es una pequeña ciudad amurallada del centro de Portugal. Destaca por sus casas blancas con tejados de teja y decoradas con buganvillas, su imponente castillo y sus callejuelas estrechas y empedradas, perfectas para callejear sin rumbo.

Esta pequeña villa es, por iniciativa del ayuntamiento y de la librería Ler Devagar, Villa Literaria. Este proyecto consiste en la promoción de la cultura escrita y de la lectura. En 2015 la UNESCO la declaró Ciudad Literaria, dentro de la Red de Ciudades Creativas.

Portugal
Óbidos / Curiositravel

Puente colgante de Aroua

Con 516 metro este puente se ha convertido en el puente colgante peatonal más largo del mundo. Se encuentra ubicado dentro del Geoparque de Arouca y es un prodigio de la ingeniería.

El acceso al puente es con cita previa y se visita en grupos reducidos de 25 personas.

Portugal
Puente colgante Arouca

Santuario de Nossa Senhora dos Remédios de Lamego

Esta iglesia construida en estilo rococó en el siglo XVIII se encuentra en lo alto de una colina a 600 metros. Es un centro importante de peregrinación en Portugal.

Destaca su impresionante escalera en zig-zag simétrico con 686 escalones y nueve terrazas con esculturas y sus característicos azulejos azules.

Portugal
Santuario de Nossa Senhora dos Remédios / Curiositravel

Deja una respuesta