Nantes está situada en el oeste de Francia, a las orillas del río Loira y formó parte de Bretaña, siendo su capital. Fue uno de los mayores puertos marítimos de Francia y una zona con mucha industria.
En Nantes nació Julio Verne, famoso escritor conocido por sus fabulosas novelas de ciencia ficción: Veinte mil leguas de viaje submarino, La vuelta al mundo en ochenta días o Viaje al centro de la tierra. Hay un museo dedicado a él donde podemos ver las primeras ediciones de algunas de sus novelas, carteles de las películas basadas en sus obras, etc.
El lugar más visitado de Nantes es su isla fluvial. Delimitada por los ríos Loira y su afluente Erdre. Este lugar ha cambiado mucho, lo que antiguamente estaba ocupado por naves de la industria naviera, cuando cerraron fue testigo, durante una temporada, de la decadencia y el abandono. Ahora es un proyecto artístico nacido de la imaginación de François Delarozière y Pierre Orefice. El ayuntamiento, que quería dar vida a la ciudad, aprobó este proyecto para dinamizar esta zona.

La Galería de las Máquinas
Es un espacio vivo que pone en escena un auténtico bestiario de máquinas. En junio de 2007 se inauguró esta galería en la que te puedes encontrar criaturas gigantes articuladas que parecen salidas de los libros de Julio Verne, con una maquinaria propia de Leonardo da Vinci y en perfecta armonía con la industria naviera de Nantes.
En este espacio vivo encontraremos un laboratorio donde se experimentan y crean los mecanismos de animales, plantas carnívoras, y otros que podemos manipular mediante mandos y palancas.
El animal más famoso es el Gran Éléphant, una escultura autómata en la que se pueden subir hasta 50 personas. Mide 12 metros de alto y 21 de largo, y pesa 48 toneladas. Para acceder al salón interior o a la terraza, desde donde puedes ver el paisaje desde las alturas, lo tendrás que hacer a través de alguno de los 62 elevadores de los que dispone.
Su armazón de acero está cubierto por pulida madera y cuero. Arroja agua por su trompa y barrita.
Este enorme elefante es, desde febrero de 2018, respetuoso con el medio ambiente, ya que dispone de un motor híbrido mucho más silencioso. Alcanza una velocidad de 1 a 3 km/h.

Otra de las atracciones de la Galería de las Máquinas de Nantes es el Carrusel de los mundos marinos. Se creó en el año 2012. Mide casi 25 metros de altura y 22 de diámetro y tiene tres pisos. En el primero podemos ver animales del fondo del mar en una plataforma giratoria: calamar, cangrejo gigante, etc. En el segundo piso hay seis animales del abismo: pez pirata, raya manta, etc. En el tercer piso están los barcos, peces voladores y medusas que son arrastrados por 24 olas mecánicas en una plataforma giratoria.
El carrusel se mueve utilizando la fuerza mecánica de nuestras piernas pedaleando o nuestras manos.
El Carrusel de los Mundos Marinos posee, desde el año 2014, el galardón Thea Awards, que reconoce los logros, el talento y la excelencia dentro de los proyectos temáticos de entretenimiento y diseño.
El Árbol de las Garzas
Es la novedad de la Galería de las Máquinas de Nantes. Se trata de un árbol construido con acero y madera, con una altura de 35 metros y 50 de diámetro, que puede acomodar a 450 personas. Sus raíces son de acero y sus ramas tienen terrazas suspendidas, conectadas entre sí, que forman jardines colgantes. En el árbol habitan bestias mecánicas: arañas, hormigas, orugas, mamíferos y aves. En lo alto del árbol verás dos garzas gigantes.
La Galería de las Máquinas es la excusa perfecta para conocer la ciudad de Nantes.