Descubre Galicia en el puente de diciembre

La ruta ‘Galicia en 5 días’ comienza con una visita a uno de los lugares más importantes y turísticos de toda España. La famosa Playa de las Catedrales, en Ribadeo. Seguiremos por el interior pasando por Mondoñedo hasta llegar a La Coruña, donde veremos su imponente Torre de Hércules.

Seguiremos por la costa parando en el Faro de Cabo Vilán, hasta llegar a Finisterre, donde pondremos dirección a las Rías Baixas. Recuperaremos ruta hacia Santiago de Compostela, con su catedral, y bajaremos  hasta Pontevedra donde descansaremos en la Playa de la Lanzada.

Para el final de la ruta en coche dejaremos las playas vírgenes rodeadas por la naturaleza de las Islas Cíes.

1. Playa de las Catedrales

catedrales

Comenzaremos la visita a Galicia en 5 días con Ribadeo (Lugo). Allí, está la Playa de las Catedrales, una auténtica joya de la naturaleza. Cuando la marea baja, puedes caminar entre los arcos y las cuevas que dejan las rocas frente al mar.

Es impresionante el olor que se desprende y la magia que transmite el lugar pese a la gran cantidad de gente con la que probablemente os topéis. Es un lugar turístico, de los que más de toda Galicia, así que planificad con tiempo e intentad evitar horas puntas del día y/o fines de semana.

Por cierto, importante si vais en verano, la Playa de las Catedrales restringe el acceso con un cupo limitado de gente por turno desde julio hasta septiembre.

2. Mondoñedo

que-ver-en-galicia-con-niños-dias

Si bajáis por la E-70 tendréis que incluir en vuestra ruta una parada a Mondoñedo. Es una pequeña ciudad de Lugo con una catedral del siglo XIII realmente impresionante. El municipio sí que respira paz. Está dentro del Camino de Santiago, y durante el verano su población se multiplica.

3. La Coruña

La Coruña no es «otra» ciudad, es un lugar precioso que os robará más tiempo del que tendríais pensado parar. Porque lo merece. Sin embargo hoy hablaremos solo de uno de los lugares más mágicos:

Torre de Hércules

que-ver-en-galicia-en-5-dias

La famosa Torre de Hércules es un faro de 57 metros de altura del siglo I, lo que lo convierte en el faro más antiguo del mundo.

Dicen que el mismísimo Hércules llegó hasta allí con su barca, y enterró la cabeza del gigante Gerión después de vencerle en batalla.

4. Faro de Cabo Vilán en la Costa de la Muerte

que-ver-en-galicia

Estamos ante otro faro, pero el paisaje que lo rodea os dejará boquiabiertos. Llegaréis hasta él, en la Costa de la Muerte, con mucho cuidado. El tramo hasta allí, especialmente en coche, es algo arriesgado, por lo que id despacio y siempre de día. Es el faro eléctrico más antiguo de España, encendiéndose por vez primera a finales del siglo XIX.

 

5. Finisterre y las Rías Baixas

El fin del mundo. Y no es para menos. Si bajáis desde el Faro de Cavo Vilán, por la Costa de la Muerte, tendréis que parar en Finisterre y de ahí a las Rías Baixas.

Para mí, lo mejor de Galicia es toda la zona de las Rías Baixas. La violencia del mar, el olor, la naturaleza. Se me ponen los pelos de punta.

que-ver-en-galicia-en-5-dias-con-niños

Vuestra ruta por Galicia en 5 días no quedará completa sin una buena mariscada. Todos estos pueblos son expertos en el pescado y marisco.

6. Santiago de Compostela

¿Qué podemos decir de Santiago de Compostela? BotafumeiroObradoiro, lo habrás oído mil veces.

Es uno de los lugares más visitados no solo de Galicia sino de España entera. Si tenéis sólo 5 días para ver Galicia, uno entero lo tendréis que dejar admirando la inmensidad de la Catedral de Santiago de Compostela.

que-ver-en-galicia-en-7-dias

7. Playa de la Lanzada

Si queréis saber qué ver en Galicia cerca de Pontevedra aquí lo tenéis. De entre todas las playas de la zona, la playa más recomendada. La de la Lanzada está dentro de las 5 mejores playas que ver en Galicia, y no es para menos.

que-ver-en-galicia-norte

Descanso y paz, no sin antes poner fin a nuestro viaje gallego en uno de los lugares más bonitos del mundo: Las Islas Cíes.

8. Islas Cíes

Sí, la Playa de Rodas en las Islas Cíes es esa que siempre ves en el top de mejores playas de España y quizás del mundo.

Las Islas Cíes es lo más cercano a un paraíso. Lo hemos dejado para el final porque una vez veas la naturaleza tan virgen y perfecta no querrás volver a tu ciudad.

Si estás en Vigo, la excursión a las Islas Cíes es una de las cosas que hacer en los alrededores de esta ciudad, así que no te quedes sin ir.

que-ver-en-galicia-naturaleza

Terminamos aquí la ruta de qué ver en Galicia en 5 días, con un poco de relax en las Islas. Es un lugar ideal para visitar con niños.

Deja una respuesta