El prestigioso periódico The Guardian recomienda la ciudad de A Coruña como una de las diez mejores escapadas por Europa. Esta ciudad se encuentra muy bien comunicada por avión, tren o coche y es la ciudad perfecta para visitar un fin de semana.
Es la única ciudad española que está en la lista. El resto de ciudades que aparecen en el listado son: Plovdiv en Bulgaria, Kaunas en Lituania, Poznand en Polonia, Lyon y Dijon en Francia, Trieste en Italia, Zagreb en Croacia, Freiburg en Alemania y Vejle en Dinamarca.

The Guardian ha destacado la Torre de Hércules, la Plaza de María Pita, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, La Domus, MEGA el museo de Estrella Galicia, el Museo de Bellas Artes, la Casa Museo Pablo Picasso y el Castillo de San Antón.
Torre de Hércules
Es el faro romano más antiguo en funcionamiento del mundo. Mide 55 metros y es del siglo I d.C. Se puede visitar y es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2009.
A los pies de la Torre de Hércules se encuentra la Rosa de los Vientos. Un enorme mosaico con forma de brújula que representa los rumbos naúticos.
En esa zona también se encuentra el parque escultórico donde podemos ver menhires, dólmenes y esculturas.

Plaza María Pita
Es la plaza más famosa de la ciudad. Está dedicada a la heroína María Pita, una mujer que luchó contra la invencible flota inglesa en 1589.
Esta plaza tiene una superficie de más de 10.000 metros cuadrados y es el centro neurálgico de la ciudad. Lugar de paso y de encuentro de turistas y lugareños. Destaca el Ayuntamiento, un edificio modernista, que fue construido a principios del siglo XX.

MEGA Museo de Estrella Galicia
El museo de Estrella Galicia es una visita imprescindible si estás en la ciudad. A lo largo del recorrido conoceremos los ingredientes que hacen falta para elaborar la cerveza y cómo es el proceso. La visita finaliza con la degustación de una Estrella Galicia.
Es un museo interactivo, inmersivo y moderno en el que tocaremos, oleremos, degustaremos y aprenderemos hasta cómo se tira una caña.
Hay varios tipos de entrada entre las que se encuentran la visita guiada, otra con tiraje y maridaje de quesos o conservas o con visitas temáticas en las que viajaremos a la ciudad de 1906.

Castillo de San Antón
Es del siglo XVI y fue parte de una fortaleza que se utilizaba para defender la ciudad de los ataques por mar. En su interior podemos visitar el museo arqueológico.
Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1949 y desde 1994 es Bien de Interés Cultural.
Avenida de La Marina
La avenida de la Marina con sus características fachadas blancas con cristaleras, que dan nombre a la Ciudad de Cristal, es uno de los lugares más fotografiados.

Playas de A Coruña
Las playas urbanas de la ciudad de A Coruña son Riazor y Orzán. Son de las playas urbanas más bonitas de España. El 23 de junio, la noche de San Juan, se celebran hogueras en la playa.
La playa de Riazor se encuentra al lado del estadio de fútbol con el mismo nombre. Tiene 610 metros de longitud y tiene forma de concha. Es perfecta para los deportes acuáticos.
La playa del Orzán es la más grande la ciudad con 780 metros de extensión.
El paseo marítimo de A Coruña tiene 13 kilómetros y está considerado uno de los más largos de Europa.
Mirador de San Pedro
Desde este mirador tendrás unas vistas increíbles a A Coruña. Se encuentra en el extremo este de la playa de Riazor. Se puede acceder a él en coche o en funicular desde el paseo marítimo.
Para los amantes de la gastronomía en A Coruña podrás disfrutar tanto de platos típicos como de restaurantes Estrella Michelín.