Los precios de todo han subido, por eso buscamos 5 destinos baratos en Europa y que son perfectos para una escapada. Nos vamos de viaje para conocer 5 iudades con muchos lugares interesantes para recorrer y con una deliciosa gastronomía.
Bucarest
Esta ciudad de Rumanía es conocida como la Pequeña París. La zona norte de la ciudad recibió este nombre debido a que, en 1920, se empezaron a construir amplias avenidas, pasadizos acristalados y bulevares de estilo francés. Incluso podemos ver el Arco del Triunfo.
Entre los monumentos que no puedes perder se encuentran: el Palacio del Parlamento, uno de los edificios civiles más grandes del mundo, la Biserica Rusa, con sus siete cúpulas de cobre que imita al Kremlin moscovita, el Ateneu, con sus columnas jónicas y el Arco del Triunfo, que mide siete metros.
Pasea por sus plazas y sus calles o visita sus museos. Es una ciudad preciosa. Si tienes tiempo puedes acercarte a conocer Bran, este pueblo es famoso porque aquí se encuentra el castillo del Conde Drácula.

Cracovia
Esta ciudad polaca es muy barata. Su casco histórico se mantiene intacto, ya que es una de las pocas ciudades que no fue bombardeada durante la II Guerra Mundial. En la colina Wawel se encuentra el castillo, que se utilizó como residencia real y en su interior la catedral de San Wenceslao.
Uno de los lugares más curiosos es la Cueva del Dragón, desde el castillo se desciende 21 metros a través de una escalera de caracol. En la salida de la cueva hay una estatua de un dragón que cada 5 minutos lanza fuego por su boca.
La plaza del Mercado y la Basílica de Santa María son el centro neurálgico de la ciudad. Un poco más alejada se encuentra la Plaza de los Héroes. Durante la II Guerra Mundial fue el epicentro del gueto y en ella se encuentra la Farmacia del Águila. En la actualidad la plaza está repleta de sillas en bronce como monumento conmemorativo de las víctimas judías del gueto.

Zagreb
La capital de Croacia, a la que se conoce como la Pequeña Viena, está dividida en dos zonas: la Ciudad Alta (Gornji Grad), la más antigua y donde se concentran la mayoría de los lugares de interés turístico y la Ciudad Baja (Donji Grad) que fue construida imitando a Viena.
Su iglesia más famosa es la de San Marcos y en el tejado podemos ver los escudos medievales del país y la ciudad. Las dos torres de su catedral son visibles desde todos los puntos y es uno de sus símbolos.
Como curiosidad en Zagreb se encuentra el famoso Hotel Regent Esplanade. Lo construyeron al lado de la estación de tren para alojar a los pasajeros del Orient Express que viajaban de París a Estambul y durante la II Guerra Mundial fue cuartel general de los alemanes.

Sofía
La capital de Bulgaria es una de las ciudades más antiguas de Europa. Se encuentra rodeada de extensos bosques y a los pies de la montaña Vitosha. El símbolo de la ciudad es su catedral, es una de las más grandes del mundo y sus cúpulas doradas se ven desde casi toda la ciudad.
Entre los imprescindibles se encuentra la iglesia de San Jorge, la de San Nicolás, la mezquita de Banya Bashi y los Baños Centrales.

Lisboa
Es la capital de Portugal y su ciudad más grande. Es muy turística debido a su historia, su gente y su climatología.
Visita los barrios de Lisboa, pasea por los callejones de la Alfama, Castelo y Graça, sal de fiesta en el Barrio Alto, prueba los pasteles de Belém y acércate a la entrada ribereña de Lisboa en La Baixa, para impregnarte del ambiente de esta ciudad.
La gastronomía portuguesa es rica y abundante, prueba el bacalao cocinado en varias formas.
