5 Capitales europeas para visitar con niños

Nos vamos de viaje para conocer 5 capitales europeas perfectas para conocer con niños. Ciudades con mucho que ofrecer para que todo el mundo disfrute del viaje.

Londres

Londres es la ciudad perfecta para viajar con niños. En ella podrás disfrutar de un montón de planes con ellos. Es una ciudad muy grande pero que está muy comunicada por el transporte público.

Si quieres volver a sentirte como un niño visita Hamleys. Es una de las mayores jugueterías del mundo. Desde primera hora verás a la gente hacer cola para entrar. Dentro de la juguetería los trabajadores hacen demostraciones con los juguetes. Tiene siete plantas repartidas por temáticas.

Un lugar perfecto para descansar y para que los niños jueguen es Kensington Gardens. En este parque, que tiene una extensión de 111 hectáreas, podemos ver la estatua de Peter Pan y el Memorial de la Princesa Diana. Hay un gran barco pirata en el que los niños disfrutarán mucho.

El Museo de Historia Natural es increíble. Llama la atención el esqueleto de un diplodocus en su espacioso hall. El museo está dividido en cuatro zonas donde podrás ver dinosaurios en movimiento, fósiles, fuerzas de la naturaleza y un centro científico.

Londres capitales europeas
Londres / Curiositravel

París

París es una de las capitales europeas más visitadas. Subir a la Torre Eiffel, ver el Arco del Triunfo, visitar el Louvre o pasear por el bohemio barrio de Montmartre son algunos de los planes imprescindibles en esta ciudad.

La Basílica de Sacré-Coeur se encuentra en el famoso barrio de los pintores, y sobre una colina de 130 metros de altura.

No podemos irnos de París sin subir a uno de los símbolos por excelencia de la ciudad. La Torre Eiffel fue construida en 1889 en hierro para la Exposición Universal de 1889.

Aunque está en obras después del devastador incendio que sufrió la Catedral de Notre Dame es preciosa. Si los más pequeños han visto la película de El Jorobado de Notre Dame es allí, en lo alto del campanario, donde vive escondido Quasimodo.

París
París / Curiositravel

Lisboa

Sus calles empedradas, sus famosos tranvías y su gastronomía atraen a miles de visitantes cada año.

El Oceanario de Lisboa es el mayor acuario de interior de Europa. Hay más de 16.000 ejemplares ubicados en diferentes espacios. Se encuentra en la zona que se utilizó en la Expo 98, en el Barrio de las Naciones. Se encuentra rodeado de agua y simula un puerto flotante.

El Barrio de Belem donde se encuentra el Monasterio de los Jerónimos o la emblemática Torre de Belem, símbolo de la ciudad. Disfruta de sus famosos pasteles de nata recién hechos.

Los niños disfrutará mucho subiendo en los diferentes tranvías que recorren la ciudad. Existen cinco líneas de tranvía y el más famoso es el Tranvía 28.

Pasea por la Praça do Comércio, una preciosa y amplia plaza a orillas del Tajo.

El castillo de San Jorge se encuentra en lo alto de la ciudad y tiene vistas al estuario del Tajo. Se trata de una edificación musulmana que fue reconquistada en 1147 por Alfonso I de Portugal.

Lisboa
Lisboa / Curiositravel

Berlín

Berlín es una ciudad con historia. Destruida en la II Guerra Mundial y dividida durante 28 años por el Muro de Berlín, ha sabido renacer de las cenizas y convertirse en una ciudad que sorprende y te recibe con los brazos abiertos.

En East Side Gallery se encuentra el mayor tramo de muro que dividió la capital alemana en la segunda mitad del siglo XX. Tiene una longitud de 1,3 kilómetros y una altura de 3,6 metros y está decorado con grafitis.

En el Museo Checkpoint Charlie se pueden ver fotos, videos y reproducciones a tamaño real de las diversas formas que utilizaban para intentar cruzar de un lado al otro del muro. Entre ellas, metido dentro del motor de unTrabant, en altavoces o en maletas.

En la Isla de los Museos puedes visitar el Museo de Pérgamo, que es el más visitado de los cinco que alberga, y el Museo Nuevo, donde podrás ver una amplia colección de Egipto y en ella, el busto de Nefertiti.

En toda la ciudad te encontrarás con muchas esculturas de osos, que son el símbolo de la ciudad, decoradas de formas muy diferentes y que les encantarán a los niños.

Berlín
Berlín / Curiositravel

Roma

Otra de las capitales europeas más visitada es la conocida como la Ciudad Eterna, porque parece que el tiempo se ha detenido en ella, es una ciudad perfecta para visitar con niños.

La Fontana de Trevi es la fuente más famosa de la ciudad. Mide 26 metros de alto y 20 metros de ancho. Su nombre proviene de las tres vías que confluyen en la plaza. Es una fuente de estilo barroco fabricada en mármol travertino y en el centro podemos ver una estatua de Neptuno, dios del mar. Los niños disfrutarán con la tradición de ponerte de espaldas a la fuente y lanzar una moneda por encima del hombros.

El Coliseo es el mayor anfiteatro del Imperio Romano, con un aforo de 50.000 espectadores. Eran muy típicas las peleas entre gladiadores o entre gladiadores y leones.

La Boca de la Verdad se encuentra en la Iglesia de Santa María in Cosmedin, mide 1,75 metros de diámetros y pesa una tonelada. Representa el Dios del Mar con pelo y barba larga. En ella miles de turistas introducen la mano cada día para comprobar si decimos la verdad y podremos sacar la mano o mentimos y nos la morderá.

capitales europeas
Roma / Curiositravel

Deja una respuesta