4 Pueblos con encanto en Galicia

Galicia es una comunidad muy completa. Tiene mar, pueblos con encanto y una exquisita gastronomía. Su situación geográfica facilitó el contacto con los pueblos celtas que llegaron de Europa y dejaron huella en la cultura gallega. Galicia es tierra de tradiciones y en ella finalizan los diferentes caminos que recorren la geografía española y de todo el mundo hacia Santiago de Compostela.

Vamos a conocer 4 pueblos con encanto, uno de cada provincia, y que tienen un patrimonio arquitectónico y cultural muy grande.

Cambados

Es un precioso pueblo marinero de la provincia de Pontevedra. Es la capital del vino Albariño y forma parte de la Ruta del Vino Rías Baixas. Cada año se celebra la fiesta del Albariño, que es de Interés Turístico Nacional.

Sorprende el tamaño y la hermosura de la plaza de Fefiñanes, en ella se encuentra la iglesia de San Benito, el Arco Puente y el palacio bodega Fefiñanes.

Entre los imprescindibles de este pueblo marinero está la Torre de San Sadurniño, que se utilizaba como torre vigía y, aunque está prácticamente destruida, merece la pena acercarse. Se encuentra en el barrio pesquero de San Tomé y este pequeño pedazo de tierra está unida al continente por un puente de piedra.

Las ruinas de Santa Mariña do Dozo es otro de los lugares que no te puedes perder. Se trata de un templo románico del siglo XII del que quedan las paredes y los arcos del techo. Se encuentra en un pequeño cementerio y forman un conjunto único.

Este pueblo fue el elegido para vivir durante unas temporadas de su vida los escritores Emilia Pardo Bazán y Valle-Inclán.

Cambados
Cambados / Curiositravel

A Ponte Maceira

Ha sido elegido como uno de los Pueblos más bonitos de España. Este pequeño pueblo se encuentra en la provincia de A Coruña.

A esta pequeña aldea la cruza el río Tambre y los alrededores del puente son preciosos.

En A Ponte Maceira destaca su gran puente, Ponte Vella. Se cree que lo construyeron en el siglo XIV y fue reconstruido cuatro siglos después. Al lado del río y de la presa se encuentran tres viejos molinos de agua y un pazo privado.

Muchos peregrinos no terminan el Camino de Santiago en Santiago de Compostela, sino que continúan hasta Fisterra. A Ponte Maceira es uno de los pueblos que atravesarás si continuas por ese camino.

A Ponte Maceira
A Ponte Maceira / Curiositravel

Rinlo

Es otro de los pueblos con encanto gallegos, se encuentra en la provincia de Lugo, en el municipio de Ribado, y muy cerca de la playa de Las Catedrales.

Bañado por el mar Cantábrico, Rinlo tiene más de 500 años de historia marinera, y es que desde este pueblo partían las expediciones pesqueras a la caza de la ballena. Sus casas de colores están colgadas sobre los acantilados.

Son famosas sus cetáreas naturales aprovechando las formaciones rocosas que hacían de piscina natural. Es una zona con abundantes acantilados en los que la fuerza del mar ha labrado la roca y nos deja abundantes cuevas donde se refugia el marisco. En las cetáreas, el agua se regulaba mediante un sistema de compuertas según las mareas.

Este pueblo es famoso por su arroz caldoso con bogavante, uno de los sitios que más rico lo preparan es en la cofradía de pescadores.

pueblos con encanto Rinlo
Rinlo / Curiositravel

Allariz

En la provincia de Ourense se encuentra uno de los pueblos más bonitos de Galicia. Es un pueblo para visitar con calma, para desconectar por las calles de su casco histórico, que mantiene su trazado de villa medieval y fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1971. Poco queda del castillo que se encuentra en lo más alto del pueblo, pero sí podemos cruzar el río Arnoia por su puente medieval.

Allariz ha rehabilitado y dado vida al casco antiguo de una forma novedosa, a través de outlets de ropa, calzado y complementos de las primeras firmas del mercado. Las tiendas abren de martes a domingo, tanto en verano como en invierno.

Una de las especialidades de Allariz es la carne de buey, preparada de diferentes formas: guisada, a la plancha, en albóndigas… Tienen hasta su propia fiesta.

pueblos con encanto Allariz
Allariz / Curiositravel

Deja una respuesta