10 Imprescindibles en Salamanca

Si estás buscando un destino que combine historia, arquitectura impresionante y una vibrante vida estudiantil, Salamanca es el lugar perfecto. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famosa por su universidad, una de las más antiguas del mundo, y su impresionante Plaza Mayor. Aquí te dejo algunas de las paradas imprescindibles en tu visita.

Plaza Mayor de Salamanca

Es el lugar perfecto para empezar cualquier ruta por la ciudad. Considerada una de las plazas más bellas de España, la Plaza Mayor de Salamanca es el corazón de la ciudad. Con su arquitectura barroca y su ambiente animado, es el lugar ideal para disfrutar de un café o simplemente observar la vida pasar. No olvides visitarla tanto de día como de noche, ya que su iluminación crea un ambiente mágico.

Alberto de Churriguera fue el encargado de su construcción en 1729. A su muerte continuó con la obra Andrés García de Quiñones. La plaza tiene cuatro pabellones, 88 arcos de media punta y medallones de personajes relevantes en la historia.

La primitiva plaza era cuatro veces más grande que la actual y hacía las funciones de mercado, plaza de fiestas, etc. En la actualidad la plaza es el centro neurálgico y en ella hay numerosas terrazas y bares. El café Novelty es la cafetería más antigua de la ciudad y ha sido punto de encuentro de literatos y artistas.

Catedral Vieja y Nueva

Salamanca cuenta con dos catedrales ubicadas una junto a la otra. La Nueva, es de estilo gótico, y la Vieja, de estilo románico. La catedral Vieja está coronada por su famoso cimborrio o torre del Gallo.

La catedral Nueva es grandiosa. Destacan sus anchos pilares y la cúpula barroca que se alza sobre el crucero a 80 metros de altura. La Puerta de Ramos es la más visitada, ya que en ella se encuentra el famoso astronauta. La explicación de que exista esta figura en una catedral es porque ésta se restauró en 1992 y su autor quiso homenajear al hombre del siglo XX con esta escultura.

Casa de las Conchas

Es un antiguo palacio urbano de estilo gótico y elementos platerescos. Lo mandó construir Rodrigo Maldonado de Talavera, caballero de la Orden de Santiago y catedrático de la Universidad de Salamanca.

En su fachada podemos ver más de 300 conchas y múltiples blasones y escudos. Las conchas son el emblema utilizado en la heráldica de su mujer y el motivo de la Orden de Santiago. En la actualidad es una biblioteca pública.

Casa de las Conchas
Casa de las Conchas / Curiositravel

Museo de la Casa Lis

Es un palacete modernista construido sobre la muralla de Salamanca. En la actualidad es un museo de Art Nouveau y Art Déco. La fachada norte es la única muestra de modernismo de la ciudad. El patio central era un patio abierto, pero en la actualidad lo podemos ver cerrado con una vidriera de una amplia gama de colores que representa el cielo.

Más de 2.500 piezas alberga en su interior, entre las que destacan los vidrios, las muñecas de porcelana y las criselefantinas.

Casa Lis Salamanca
Casa Lis / Curiositravel

Universidad de Salamanca

Fundada en 1218, esta es una de las universidades más antiguas y prestigiosas del mundo. Tiene más de 800 años. Es la universidad más antigua de España y la tercera más antigua de Europa.Puedes recorrer sus impresionantes patios, como el Patio de las Escuelas, y no te pierdas la famosa fachada plateresca. ¡Intenta encontrar la rana escondida en la fachada! Es un símbolo de la ciudad y se dice que trae buena suerte.

En la plaza llamada Patio de las Escuelas se encuentra tres edificios históricos de la Universidad: el edificio de Escuelas Mayores, el edificio de Escuelas Menores y el Hospital del Estudio.

Ieronimus

Es una visita a la torre de la catedral y sus terrazas. Ieronimus debe el nombre a Jerónimo de Perigueux, obispo de Salamanca en el momento de ser restaurada la diócesis en 1102. Es el origen de más de 900 años de historia de las catedrales de Salamanca.

La visita nocturna guiada es una maravilla, verás Salamanca desde las alturas, disfrutarás de las terrazas exteriores y, en el interior de la catedral Nueva, disfrutarás de un espectáculo de luces y sonido impresionante.

Salamanca de noche
Vistas nocturnas / Curiositravel

Scala Coeli

La escalera al cielo  se encuentra en el antiguo edificio del Colegio Real de la Compañía de Jesus, actual sede de la Universidad Pontificia. Desde lo alto de las torres de la Clerecía tendremos unas vistas preciosas de la ciudad. El momento perfecto para disfrutar de ellas es al atardecer.

Scala Coeli Salamamca
Scala Coeli / Curiositravel

Huerto de Calixto y Melibea

Este jardín en el centro de la ciudad y sobre la muralla tiene una extensión de 2.500 metros cuadrados. Debe su nombre al famoso libro de Fernando Rojas, la Tragicomedia de Calixto y Melibea. En la entrada podemos ver la escultura de una de los protagonistas del libro, la Celestina.

Desde él tienes unas buenas vistas de las catedrales y de la ribera del Tormes.

Huerto de Calixto y Melibea
Huerto de Calixto y Melibea / Curiositravel

Pozo de Nieve

Este pozo de nieve se utilizaba para almacenar la nieve que traían de las sierras de Béjar y de Francia para utilizarla todo el año. El origen está relacionado con la construcción del Convento de San Andrés. Un edificio que se le conocía con el sobrenombre del Escorial salmantino por su grandeza.

Pozo de nieve
Pozo de nieve / Curiositravel

Puente romano de Salamanca

Sobre el río Tormes se encuentra este puente que ha sufrido varias restauraciones a lo largo  de su historia. Fue declarado Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Su construcción data del siglo I y se le atribuye a Trajano.

Puente romano Salamanca
Puente romano / Curiositravel

Deja una respuesta