Entre Aliste y Sanabria: Villardeciervos, BIC en categoría Conjunto Hisórico

Ubicada en la confluencia de las comarcas de Aliste y Sanabria, en el Espacio Natural de la Sierra de la Culebra de alto valor ecológico y cultural, la localidad de Villardeciervos, constituye uno de los ejemplos más singulares de la arquitectura rural de la provincia de Zamora, destacando especialmente por la valiosa relación existente entre el conjunto y el medio físico en que éste se enclava, con una construcción caracterizada por la adaptación a su entorno físico, a los usos y aprovechamientos tradicionales.

La Dirección General de Patrimonio Cultural de la entonces Consejería de Educación y Cultura, por Resolución de 27 de mayo de 1987, acordó incoar procedimiento de declaración de Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico-Artístico a favor de la localidad de Villardeciervos. Retomado el expediente para su resolución, y elaborada una propuesta adecuada a la realidad actual del conjunto, se procede a continuar la tramitación del expediente como Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, cumplimentando los trámites necesarios para su resolución, tal y como publicó esta semana el Boletín Oficial del Estado.

Villardeciervos está situado en el oeste de la provincia de Zamora, limitando al oeste con Boya, al noroeste con Cional, al norte con Manzanal y Val de Santa María, al este con Villanueva de Valrojo, al sureste con Ferreras de Arriba y al suroeste con San Pedro de las Herrerías. Tiene 413 habitantes, conocidos como cervatos (o cervatas).

Deja una respuesta